El programa Ciudad Mujer llega a sus cinco años de funcionamiento, convertido en una consolidada política pública de género, que tiene como su mejor carta de presentación los testimonios de mujeres salvadoreñas que reconocen los beneficios y oportunidades que el programa Ciudad Mujer ha significado para ellas.
La Presidenta del Instituto Salvadoreño para el desarrollo de la Mujer (ISDEMU), Vanda Pignato y el Presidente de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Johel Humberto Valiente, firmaron la tarde de ayer miércoles 09 de diciembre un convenio de cooperación entre ambas instituciones, con el fin de fortalecer y realizar acciones conjuntas en beneficio de las mujeres salvadoreñas. El documento fue firmado en presencia de la Directora Ejecutiva de ISDEMU, Yanira Argueta; Raúl Antonio López y Marco Antonio Grande; Primero y Segundo Magistrados de la Corte de Cuentas respectivamente.
Los salvadoreños y las salvadoreñas reconocen que la Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, es la funcionaria del Estado con mayor liderazgo político e influencia positiva en el país. Así lo determinaron los resultados de la última encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), realizada en noviembre pasado.
El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, informó hoy que el Gobierno ha gestionado el financiamiento para la construcción de dos nuevas sedes de Ciudad Mujer, que ampliará los beneficios de este programa a más mujeres en todo el país.
La Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, recibió esta mañana, en Ciudad Mujer Santa Ana, a la Presidenta de la organización Voces Vitales, Alexandra Araujo de Sola, y su Directora Ejecutiva, Sandra Morales de Duje.