La Comisión Financiera se prepara a iniciar el estudio de reformas a la Ley de Regulación de Servicios de Información sobre el Historial de Crédito de las Personas, que buscan fortalecer a las instituciones encargadas de velar por el buen manejo de la información de ciudadanas y ciudadanos usuarios de servicios financieros a través de las agencias de información de datos, al servicios del sistema financiero y comercial.
La Comisión de Seguridad Pública y Combate de la Narcoactividad, se reunió con el Fiscal General de la República, Luis Martínez y el Jefe de la Unidad Especializada de Investigación Financiera (UIF), para conocer su opinión respecto a la propuesta de reformas a la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos, que buscan sancionar de 1 a 3 años a las personas que omitan declarar bienes a la autoridad aduanera al momento de ingresar o salir del país.
Durante la sesión de trabajo de este lunes 24 de agosto, los diputados y diputadas que conforman la Comisión Política de la Asamblea, redujeron a 16 del número de candidatos para para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Los diputados y diputadas que integran la comisión de Cultura y Educación en la Asamblea Legislativa, continúan con el estudio del proyecto de “Ley de Arte y Cultura de El Salvador”, logrando acuerdos en la mayoría de las facultades que la normativa establece para los gobiernos locales.
El Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres junto al Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez y el Embajador de México en El Salvador, Francisco Olavarría, presentó a la Asamblea Legislativa, el Proyecto de Préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de 144.7 millones de dólares para el Financiamiento del Corredor Mesoamericano, el cual debe ser autorizado por el Primer Órgano del Estado.