Garantizar que el agua sea reconocida como un derecho humano fundamental y como un bien público administrado por el Estado debe ser la función de una Ley de Agua, explicó Marielos de León, integrante de CONPHAS (Concertación Popular por un País sin Hambre y Seguro), quien denunció que la derecha no cesa en su intento por privatizar el vital líquido y ha desechado la Ley General del Agua, propuesta por organizaciones sociales y el Foro del Agua.
El trabajo de las diputadas del FMLN Dina Argueta y Rina Araujo en la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa y alzamiento del pueblo organizado en las calles han frenado los intentos de los grupos derechistas por aprobar la propuesta de privatizar el agua.
El pago por los permisos para administrar el agua y una tasa mensual son parte de los impactos negativos que enfrentarán las Juntas Comunales de Agua, encareciendo con ellos los costos de funcionamiento.
Diversas instituciones dieron su opinión sobre la ley General de Agua, a la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa. “Hay que dejar claro que la postura de 16 instituciones, fue que retomáramos los 92 artículos que se habían trabajado en la legislatura 2012-2015, y que la rectoría era dada al Estado”, afirmó la diputada Rina Araujo.
La propuesta de reforma al artículo 69 de la Constitución de la República para que se considere el agua como un derecho humano, que presentó la semana pasada el candidato de Arena, a la Asamblea Legislativa, además de ser vacía, es un show mediático afirmó la diputada, Idalia Jirón en el programa De Frente a las 7:30 el cual es un esfuerzo de la Secretaría de Comunicaciones del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.