En conferencia de prensa, el partido de izquierda manifestó su posición acerca de los retrocesos que ha tenido el oficialismo en diversas áreas.
Como un mensaje “electorero y de intimidación”, así se refirió el Secretario General del FMLN, Oscar Ortiz, al discurso dado por Bukele en razón a su cuarto año frente a las riendas del país. Ortiz, junto a miembros de la Comisión Política, señalaron que las palabras del mandatario no hicieron más que “amenazar a los que no piensan igual que él” y que la naciente democracia salvadoreña se encontraba en peligro.
Desde el inicio del gobierno de GANA, las decisiones de Bukele han sido ampliamente criticadas tanto por sectores nacionales como por la comunidad en el extranjero por transgredir las leyes y no respetar los debidos procesos. Durante su arenga, que se extendió por más de 40 minutos, Bukele dejó claro que sus diputados debían iniciar el proceso de “reducir tanto el número de diputados dentro de la Asamblea Legislativa a 60, como también el de los municipios a 44”.
Estos apresurados anuncios, según el Frente, responden a una sola cosa: Concentración de poder. De igual forma, otro de los señalamientos a Bukele fue que, únicamente, trabaja, de forma oscura, para un reducido sector de la oligarquía, “quedó claro en ese discurso, que hay un diseño para establecer un nuevo grupo político y económico, que abusa de todas las instituciones del Estado y que pasa por encima de la Constitución, violando todas las reglas”, señaló Ortiz.
También lamentaron que en informe anual del trabajo presidencial no se hayan tocado los temas que, realmente, afectan a los salvadoreños como el alto costo de la canasta básica, la acelerada migración y del creciente desempleo. Múltiples promesas incumplidas como el despegue económico gracias a la Ley Bitcoin o la creación del tren del Pacífico fueron omitidas, una vez más, en el discurso del primero de junio, dejando al descubierto la incapacidad del gobierno para cumplir lo que vociferó durante su campaña electoral.